Reglamento de Doma Vaquera 2014
2
d) Procedimientos quirúrgicos
No están permitidos los procedimientos quirúrgicos que amenazan el biene star de
los caballos que compiten o la seguridad de los otros caballos y / o los jinetes.
e) Yeguas preñadas / recién paridas
Las yeguas no deben competir a partir de su cuarto mes de embarazo o con el potro
de rastra.
f) Uso indebido de las ayudas
No se permite el abuso del caballo ya sea utilizando ayudas naturales o ayudas
artificiales (ej. fusta, espuelas, etc.).
3) Los concursos no pueden afectar el bienestar del caballo
a) Zonas de concurso
Los caballos sólo deben entrenar y competir en superficies adecuadas y seguras.
Todos los obstáculos estarán diseñados teniendo en mente la seguridad del caballo.
b) Las superficies
Todas las superficies de tierra en la que los caballos paseen, entrenen o compitan,
estarán diseñadas y mantenidas para reducir los factores que podrían provocar
posibles lesiones.
Se debe prestar especial atención a la preparación, la composición y mantenimiento
de las superficies.
c) Condiciones meteorológicas extremas
Los concursos no tendrán lugar en condiciones climáticas extremas, si es que el
bienestar o la seguridad del caballo pudiera verse comprometida. Es necesario
disponer de las condiciones necesarias para refrescar los caballos que compiten en
condiciones de calor o humedad.
d) Las cuadras en los concursos
Las cuadras serán seguras, higiénicas, cómodas, bien ventiladas y de tamaño
suficiente. La alimentación y la cama, serán de buena calidad y limpia, habrá a
disposición agua potable, y duchas
e) Condiciones para viajar
Después de la competición, el caballo estará en condiciones de viajar, en
conformidad con las directrices RFHE.
4. Se deben hacer todos los esfuerzos para asegurar que los caballos reciban la
atención adecuada después la competición, y de que sean tratados con humanidad
una vez que termine su carrera deportiva.
a) El tratamiento veterinario
Los veterinarios siempre deben estar disponibles en un concurso. Si un caballo
estuviera herido o agotado durante una competición, el atleta debe desmontar y el
veterinario debe comprobar el estado del caballo.
b) Centros de referencia
Siempre que sea necesario, el caballo debe ser recogido y transportado en
ambulancia a un centro veterinario necesario para su evaluación adicional y
tratamiento. Los caballos heridos deben recibir el tratamiento necesario antes del
transporte.
c) Las lesiones en la competición
Se debe controlar la incidencia de las lesiones sufridas en los concursos. Las
condiciones de los suelos, la frecuencia de las competiciones y otros factores de
riesgo deben ser examinados cuidadosamente de forma a minimizar el número de
lesiones.
c) La eutanasia